NOTICIAS
D&M Desarrollo y Medio Ambiente SAS: Liderando el Camino hacia un Futuro con Cero Emisiones Netas
En D&M Desarrollo y Medio Ambiente SAS, entendemos que la crisis climática es el desafío definitorio de nuestra década. Como líderes en consultoría ambiental, estamos comprometidos a ayudar a las empresas a navegar el complejo camino hacia la neutralidad de...
Novena de aguinaldos 2020
En Colombia una microempresa ambiental apuesta al cambio
EN COLOMBIA, UNA MICROEMPRESA AMBIENTAL APUESTA AL CAMBIO Desde hace seis años, un equipo de profesionales impulsa en Boyacá, zona rica en recursos naturales en el centro-este del país, una nueva manera de producir acorde a lo que ahora nos exige el Covid-19 Por Linda...
Contribución a la Mitigación de los Impactos por el Uso de Plástico
Contribución a la Mitigación de los Impactos por el Uso de Plástico El plástico es uno de los elementos más contaminantes y las bolsas plásticas (siguen siendo un gran problema. Durante las últimas décadas se ha incrementado significativamente el uso de materiales...
Pérdida y Desperdicio de Alimentos: Un Problema Global Caso Colombia
Pérdida y Desperdicio de Alimentos: Un Problema Global - Caso Colombia La pérdida y desperdicio de alimentos se da en toda la cadena de suministro de los alimentos, desde la producción agrícola inicial hasta el consumo final en los hogares. Dicha condición puede...
SABÍAS QUE?
Hora del planeta
Sabías que la HORA DEL PLANETA es una iniciativa promovida por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, que se celebra el último sábado de marzo de cada año, la cual consiste en un apagón eléctrico voluntario? Dicha iniciativa...
DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL
El 23 de Marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial para conmemorar la firma (en 1950) del convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), como organismo de Naciones Unidas para asegurar la cooperación internacional en materia...
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de...
TIPS DE SOSTENIBILIDAD
TIPS ECOLÓGICOS
Las tres erres (3R) ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Las tres erres (3R) ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar Las tres erres (3R) ecológicas es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. Las 3R pretenden desarrollar hábitos de consumo y te...
Reciclemos las Pilas
Reciclemos las Pilas Dar un manejo adecuado a la disposición final de las pilas es importante, teniendo en cuenta que si bien éstas son consideradas residuos peligrosos por: sus niveles elevados de Mercurio, Plomo, Cadmio, Zinc, Niquel y Manganeso, por lo tanto estas:...
Para aportar al cuidado de la naturaleza
Para aportar al cuidado del planeta Usar bicicleta para movilizarse Viajar en transporte público Compartir el automóvil con tus compañeros de trabajo, familiares o vecinos Apagar las luces cuando no se estén utilizando Mantener la nevera entre 3 y 5°C y el congelador...
OPINIÓN
Chiquinquirá y la Premeditada Desecación de la Laguna de Fúquene – Segunda parte
Chiquinquirá y la Laguna de Fúquene (Segunda parte) En la segunda mitad del siglo XVI, el español Antonio de Santana era el encomendero o encargado de hacer cumplir las órdenes del Rey en la región de Suta. Devoto de la Virgen María, encargó al fraile dominico...
Chiquinquirá y la Premeditada Desecación de la Laguna de Fúquene – Primera parte
Chiquinquirá y la Premeditada Desecación de la Laguna de Fúquene (Historia) Parte 1 POR: OMANTO ARIOESTE Omanto_48@yahoo.es; 3107698236 PRIMERA PARTE En otrora, la gigante fuente de agua fue el gran obstáculo a salvar por los conquistadores de más allá del océano;...