DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL
El 23 de Marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial para conmemorar la firma (en 1950) del convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), como organismo de Naciones Unidas para asegurar la cooperación internacional en materia meteorológica.
Según la OMM las estadísticas demuestran que cada vez son más las personas afectadas por catástrofes relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos.
Te invitamos a jugar!
Experimento para niños
El pluviómetro es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación (lluvia, nieve, granizo, etc.).
La cantidad de agua caída se expresa en milímetros de altura.
El diseño básico de un pluviómetro consiste en un recipiente de entrada, llamado balancín, por donde el agua ingresa a través de un embudo hacia un colector donde el agua se recoge y puede medirse visualmente con una regla graduada o mediante el peso del agua depositada.
Materiales:
1) Un frasco de cristal de fondo plano.
2) Un embudo de plástico que tenga el mismo diámetro que el frasco.
3) Una regla.
Procedimiento:
Simplemente espera un día que llueva, sacas tu frasco con el embudo, lo colocas toda la noche y haces las mediciones, reúnete con algún amigo y comparen la precipitación entre diversos puntos de tu ciudad. Simple pero curioso.