Las tres erres (3R) ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Las tres erres (3R) ecológicas es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. Las 3R pretenden desarrollar hábitos de consumo y te concientizan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, a fin de aportar a la mitigación de la huella de carbono. De esta manera, a continuación se presentan algunos tips para implementar en nuestra cotidianidad las 3R:

Reducir
- Se prudente a la hora de realizar compras; adquiere lo estrictamente necesario.
- Limita al máximo el uso de productos preparados para tirar.
- Apaga todas las luces que no estén en uso en la casa.
- Apaga el grifo de agua cuando uno está lavando los platos, en la parte que no requiere uso de agua.
- Limita el uso de productos con demasiado envoltorio o embalaje.
- Lleva al mercado una bolsa propia, de manera que no sea necesario que allí nos den una nueva.
- Cerrar bien la llave del agua luego de su uso.
- Utiliza los aparatos al máximo de su potencial, de modo tal de optimizar la cantidad de usos
Reutilizar
- Participa de las oportunidades de consumo de retornables (botellas, envases)
- Utiliza el papel por las dos caras.
- Utiliza las cajas y envoltorios de ciertos productos para otros.
- Adapta las funcionalidades de los productos que no tienen un uso marcado, como los frascos que se transforman en vasos.
- Ten la mente abierta cuando se trata de bienes con mucha flexibilidad en su trato, como la madera que muchas veces puede modificarse de muchos modos.
- Regala la ropa cuyo tamaño ya no es adecuado para nosotros o nuestros hijos.
Reciclar
- Modifica los aparentes residuos a fin de obtener un producto nuevo apropiado para el consumo. Esto no es demasiado frecuente y se destaca en la transformación de botellas en vasos, de periódicos en forros u envoltorios, de tambores en sillas y de cuadernos en libros.
- Separa los residuos de acuerdo a sus condiciones para el reciclaje. Los colores de los contenedores tienen una organización a estos efectos.
- La materia orgánica (en donde aparecen los restos de comida) suele ser útil como abono para la tierra.
- Pon especial énfasis en los bienes que más tiempo tardan en degradarse de la naturaleza, como las latas de gaseosa o cerveza.